mapa web contactar páxina principal
galego
 
 
 
 
 
 
Xunta de Galicia,Consellería de Cultura
 
 
Control Leiteiro
Fogga
Comarcas de Galicia
CRDO Ribeira Sacra
 
Feira Internacional de Galicia
 
Cooperativa ICOS
Consello Regulador da Agricultura Ecoloxica de Galicia
 
Instituto Galego de Estatística
 
Instituto Nacional de Estadística
 
 
 
 
Facebook Twitter
El Tiempo
 
noticias
 
fotografias
 
diarios
 
Cartelera de cine en Galicia
 
buzón de sugerencias
 
Sistema de Información Xeográfica de Parcelas Agrícolas
 .: Economía :: agricultura y ganadería
La agricultura y la ganadería se han convertido en un exponente dinamizador de gran importancia para el Ayuntamiento
Agricultura y ganadería    
   La economía chantadina se fundamenta en el sector agropecuario, con una agricultura intimamente relacionada con la ganadería. Hasta los años 70 la ganadería se basaba practicamente en la agricultura intensiva de policultivo dirigido a la economía de subsistencia de los labradores. A partir de esta década y en parte gracias a la emigración la gandería dió un giro cualitativo a favor de la especialización, de esta manera se incrementó la producción paulatinamente a medida que se fué reduciendo la cantidad de explotaciones, actualmente son aproximadamnete 692 las explotacións activas en Chantada y cerca de 13.027 las cabezas de ganado. Esta especialización ganadera contribuyó a la extensión de pastizales, forrages y maiz para la alimentación del ganado vacuno especializado para la produción de leche. También facilitó el establecemento de una industria derivada (mataderos, fábricas de lácteos).
También tiene gran importancia aún que en menor medida que el vacuno, el ganado bovino y porcino con un total de 2254* reses este último.

Cooperativa ICOS
[+]ir á web de ICOS
   La ganadería y la agricultura se compplementan con otras actividades agrarias de grand calado como son la produción de castañas y cerezas así como la de vino muy importe en el ayuntamineto.

Toda esta producción agropecuaria facilitó que con el tiempo se crearan movimiementos asociativos para así lograr mayores ventajas, ejemplo de ello es la cooperativa ICOS, surgida el 26 de Diciembre del año 2000, fué constituída tras la fusión de cuatro cooperativas conocidas anteriormente con los nombres de CHATACA (sociedad cooperativa limitada sita entre las chantadinas feligresías de Sobreira y Fornas), MEDELA (sociedad cooperativa limitada situada cerca de la carretera de Ramil, término municipal de Taboada), CODIPROGA (sociedad cooperativa limitada residente en A Barrela, ayuntamineto de Carballedo), y COOFARO (sociedad cooperativa limitada sita en Centulle, Chantada). ICOS es en la actualidad la sociedad líder en el centro de Galicia y su influencia se extiende non sólo a la comarca de Chantada, sinó también a ayuntamientos limítrofes tales como Monterroso, O Saviñao, Antas de Ulla y Portomarín enla provincia de Lugo, y a Cea y Vilamarín situados en la veciña provincia de Ourense. Esta cooperativa posee en la actualidad un número total de 867 socios aún que nos e deb obviar un dato; ICOS cuenta también con clientes de número cuya cifra asciende a un total de 286 persoas con que el número total de gente vinculada directamente a la sociedad asciende a la nada despreciable cifra de 1.153 clientes, una de las punteras dentro de nuetra comunidad autónoma.

    Por otra parte debe salientarse también que Chantada y su comarca es un gran exponente en Galicia en la produción de procdutos ecológicos como la castaña, la cereza y de manzanas para sidra, pruba de esto es la proliferación de empresas de procesado y elaboración de procdutos a partir de estos frutos.

* Datos do IGE de 2003

    

  Enlaces relacionados
 
    ::: AyUDAS
   :.  Ayudas de la Consellería de Medio Rural
    ::: ANUARIOS DE ESTATÍSTICA AGRARIA
    :.  Anuario de Estatística Agraria 2000
    :.  Anuario de Estatística Agraria 2001
    :.  Anuario de Estatística Agraria 2002
    :.  Anuario de Estatística Agraria 2002
      ::: MACROMAGNITUDES AGRARIAS
     :.  Macromagnitudes Agrarias 1999
     :.  Macromagnitudes Agrarias 2000
     :.  Macromagnitudes Agrarias 2001
     :.  Macromagnitudes Agrarias 2002
      ::: SINDICATOS AGRARIOS
     :.  Unións Agrarias
     :.  Sindicato Labrego Galego
     :.  Xóvenes Agricultores
      ::: CÓDIGO GALLEGO DE BUENAS PRÁCTICAS AGRARIAS
     :.  Descargar
      ::: RAZAS GALLEGAS AUTÓCTONAS
    :: Aviar
      :.  Gallina de Mos
    
    :: Canina
      :.  Can de Palleiro
      :.  Guicho ou Quisquelo
      :.  Perdigueiro Galego
      :.  Podengo Galego
    :: Equina
      :.  Cabalo Galego
    :: Ovina
      :.  Ovella Galega
    :: Porcina
      :.  
Porco Celta
    :: Vacuno
      :. Cachena
          : Páxina oficial da asocoación
          : SERGA
      :. Caldelá
          : Páxina oficial da asocoación
      :. Frieiresa
          : Páxina oficial da asocoación
          : SERGA
      :. Limiá
          : Páxina oficial da asocoación
          : SERGA
      :. Rubia Galega
          : Páxina oficial da asocoación
          : SERGA
      :. Vianesa
          : Páxina oficial da asocoación
          : SERGA
 



web darrollada por novodesenho créditos