mapa web contactar páxina principal
galego
Principal que ver
El Ayuntamiento
que hacer
turismo activo
Situacion
rutas de senderismo
Cultura y Turismo
patrimonio
enoturismo
Deportes
miradores
Educacion
productos locales
Economia
feria del vino
Urbanismo
fiestas
donde comer
Servicios Sociales
donde dormir
Enlaces
area de autocaravanas
transportes
Direcciones y telefonos de interes
folletos y mapas
Sugerencias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Facebook Facebook Turismo
Twitter instagram
El Tiempo
 
noticias
 
fotografias
 
diarios
 
Cartelera de cine en Galicia
 
buzón de sugerencias
 
Sistema de Información Xeográfica de Parcelas Agrícolas
 .: Turismo : Qué Hacer : Rutas de Senderismo
     RUTAS DE SENDERISMO
 Ruta de los Viñedos de Belesar (PR-G 183)


Esta ruta parte de la aldea de Belesar y recorre la orilla del río Miño. Se trata de un recorrido sencillo, con muy poca pendiente, en el que se alternan zonas de viñedos con bosques de castaños y de robles.

Recomendaciones:
Durante la época de la vendimia el trabajo en los viñedos le da un encanto especial al recorrido.
Uno o dos meses más tarde, en otoño, el colorido de las viñas y de las hojas de los árboles crean una estampa única.

Homologada:
Si
Longitud:
4,6 KM
Inicio:
Belesar
Final:
A Veiga
Dificultad:
Media
Duración:
2 horas

Servicios:
Servicios de hostelería en Belesar.
Alojamiento y Centro de Salud en Chantada.

Bicicleta: Si

Acceso:
Belesar:
Desde Chantada tomar la LU-533 hacia Monforte. Desviarse tras cruzar el puente sobre el río Miño en dirección Belesar. El camino comienza en la orilla del puente de Belesar.

Ruta:
Belesar, O Pousadoiro, Pincelo, O Muiñovedro, A Veiga

Señalización:
Aún que dispone de varios paneles informativos y algunas señales, no es suficiente para completar el recorrido. Es recomendable llevar plano o un GPS.

Puntos de Interés:
Belesar, viticultura heroica.

Enlace Wikiloc:
es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11293432

Descargas:
Folleto en pdf »


 Ruta de Santa María de Pesqueiras


Este pequeño recorrido discurre por varias pistas de tierra cubiertas de robles y castaños.
El camino nos lleva hasta una joya como la iglesia románica de Santa María de Pesqueiras, escondida entre los castaños, a la que sólo se puede acceder por esta ruta.
Además de esta iglesia, podremos disfrutar de las buenas vistas sobre el cañón del Río Miño y atravesaremos varias zonas de viñedos.

Homologada: No
Longitud: 3 KM
Inicio: Iglesia de Santa María de Pesqueiras
Final: Iglesia de Santa María de Pesqueiras
Dificultad: Baja
Duración: 0,75 horas
Bicicleta: Si

Servicios:
Alojamiento, restauración y Centro de Salud en Chantada.

Acceso:
Desde el embalse de Belesar, subir hacia A Eirexe y a unos 800 m. encontrareis un cartel a Santa María de Pesqueiras.

Ruta:
Discurre a través de la parroquia de Pesqueiras.

Señalización:
La ruta carece completamente de señalización, aún que se trata de un recorrido muy sencillo. Es necesario llevar plano o un GPS.

Puntos de Interés:
Iglesia de Santa María de Pesqueiras,
Castaños centenarios, viticultura heroica

Enlace Wikiloc:
es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11441323

  Enlaces relacionados
 
   
 

web darrollada por novodesenho créditos