El Camino de Invierno fue una ruta comercial, recorrida también por los peregrinos jacobeos
El Camino de Invierno Según los historiadores el Camino de invierno fue una ruta empleada principalmente como vía comercial y recorrida también por los peregrinos jacobeos en procura de rutas alternativas para evitar obstáculos como la nieve en zonas montañosas por las que atravesaba la ruta, como es O Cebreiro.
Esta ruta Jacobea en Galicia comienza en Valdeorras, sigue por Quiroga y cruza los ayuntamientos de Ribas de Sil, Pobra do Brollón, Monforte de Lemos, Sober, Pantón o Saviñao y Chantada, luego enlaza con el ayuntamiento pontevedrés de Rodeiro, después Lalín, así hasta un total de once municipios antes de llegar a Santiago.
Para dar a conocer este trayecto jacobeo, los representantes de asociaciones relacionadas con esta ruta como la “Asociación dos Camiños a Santiago pola Ribeira Sacra” así como los ayuntamientos por los que atraviesa unen esfuerzos con diversos proyectos y acciones para conseguir que este camino sea reconocido como variante jacobea ante la Xunta de Galicia.
El tramo final del Camino Sur circunscrito a la provincia de Lugo, discurre integramente por el ayuntamiento de Chantada por espacio de algo más de 16 km.
Superado el puente de Belesar, una fuerte pendiente por los "Codos", con pavimento empedrado y altos muros de granito, nos permite ir dejando atrás los lugares de Ponte Ermida, Follatal, Queixeiros e Alemparte.
A tan sólo cuatro km. del comienzo llegaremos a la localidad de Chantada, el camino discurre por las calles porticadas chantadinas, e inicia una leve pendiente hasta Centulle y Asma para dirigirse a la ermita de San Lucas. Atraviesa la planicie de A Lucenza, y se interna en Vilaseco por pista de tierra de servicio las fincas que nos conducen a Penasillás, después de reponer fuerzas antes de la pronunciada ascensión al Monte Faro con su Ermita da Nosa Señora será el colofón a nuestro deambular por el Camino Sur de la Provincia de Lugo, dejando a la vista las tierras de Rodeiro y Lalín antes de llegar a Santiago.